“Entre desechos y hojas verdes”


Hoy mi hermanito de solo 6 años llegó de su primer día de clases, nos contó a mí y a mi familia que la maestra de Ciencias Naturales les había hablado sobre cómo debemos cuidar el medio ambiente, sobre la tala ilegal de árboles y cuántos perdimos en 25 años. También les dijo que nos quedan solo 30 años para reparar el daño que los seres humanos le causamos al planeta con los desechos que arrojamos en la calle y sobre cómo se inundan algunos lugares de la cuidad cuando llueve, que esto se debe a la falta de árboles en distintas zonas.
Antes de ayer con un grupo de amigos que tengo acá en el barrio estábamos con nuestros celulares viendo redes sociales, donde de repente nos apareció a todos un video que hablaba de tomar conciencia sobre cómo estaba destruyéndose el lugar en donde vivimos. Este mostraba playas cubiertas totalmente de basura, el mar lleno de residuos plásticos, localidades y provincias que sufrían grandes inundaciones, países donde las temperaturas estaban siendo más elevadas como de costumbre. En el invierno, muchos de nosotros nos calentamos con un hogar a leñas, una es María, mi vecina, un día solo por curiosidad se me ocurrió preguntarle de dónde sacaba esos troncos para no pasar frío, a lo que me respondió “con mi esposo salimos todas las semanas a cortar ramas o árboles grandes con nuestra motosierra, después nos vamos por las sierras en nuestro auto y cargamos gasolina”. La semana pasada se fueron a pasear por Embalse. Cuando pasaron el vertedero ella observaba demasiado el lago y su esposo le dijo: “¿Te pusiste a pensar alguna vez que si dejara de llover nos quedaríamos sin agua?, que nos pelearíamos todos por un trago, que en el verano no podríamos gozar de un lago o una pileta”.
Hoy nos juntamos a comer asado con toda la familia. Con mis primos nos ponemos que hacer piedra, papel o tijera para ver a quien le toca poner la mesa, lamentablemente me tocó a mí, pero mientras sacaba los platos de la alacena en el noticiero pasaban una nota sobre una profesora, esta contaba la importancia que tenían los árboles en el mundo “Los árboles no solo ayudan a prevenir inundaciones, si no también nos brindan sombra, permiten el viento, gracias a ellos tenemos oxígeno y vida, le dan color al paisaje, nos dan frutas, entre muchas cosas más”. Como me quedaba poco tiempo de vacaciones, a la noche fui a un recital de un cantante famoso, adelante mío había una pareja joven que estaba comiendo un cono de papas con gaseosa adentro de un vaso plástico, a dos metros se veía un tacho de basura, esta gente en vez de caminar hacia él, para no perder su lugar lo arrojaron en el suelo. Y así mucha gente tiraba plásticos y cartones por todo el predio cuando cada 3 metros se encontraba un lugar donde desechar las cosas.
En dos semanas me toca empezar a mí las clases y seguramente todos los profesores nos van a pedir toneladas de cuadernillos para sus materias, esas hojas de los libros son fabricadas con los queridísimos árboles de nuestro planeta, cada hoja que se usa es un árbol menos. Hoy en día existe una tecnología muy avanzada en donde podemos tener nuestros apuntes vía digital ya que a fin de año todos van al tacho de basura o a la parrilla para hacer un asado. Pero bueno cada uno hace las cosas a su manera, no cuidamos lo bello que nos da la vida, lo destruimos con acciones tontas.

Comentarios